La dinamometría: el control del apriete
Gracias a sus más de 70 años de experiencia en el ámbito la dinamometría, SAM Outillage saben proponer las herramientas adecuadas para responder a las demandas más exigentes de sus clientes. Tanto para una aplicación específica como para una utilización general, encontrará la solución adaptada en el programa SAM.
Controlar el apriete de un ensamblaje atornillado: una necesidad
Las exigencias en términos de seguridad, rendimiento y calidad, la utilización de nuevos materiales cada vez más técnicos, ligeros y compactos imponen a los industriales un perfecto control de sus ensamblajes.
¿Cuáles son las necesidades de apriete controlado?
En un ensamblaje, el mantenimiento de las distintas piezas es realizado por conjuntos de tornillos + tuercas. Sin embargo, estos conjuntos de tornillos + tuercas están sometidos a tres formas mayores de exigencias:
- Los aprietes excesivos
Cuando el conjunto tornillo + tuerca se somete a un esfuerzo demasiado grande, el cuerpo del tornillo tiene tendencia a estirarse hasta el momento en que, superando el límite de elasticidad del acero, la deformación se vuelve permanente y se acerca al punto de ruptura.
También hay que tener en cuenta la resistencia de las piezas por ensamblar, frecuentemente inferior al límite elástico del tornillo y la fuerza muscular, diferente según los individuos y que puede variar en función del nivel de fatiga. - Las vibraciones
La mayoría de los materiales y máquinas utilizados en la industria está sometida a vibraciones, causa frecuente del aflojamiento de los tornillos insuficientemente bloqueados.
- Las diferencias de temperatura>Cuando las piezas se ensamblan a una temperatura definida y luego se utilizan a una temperatura diferente, los conjuntos mecánicos tienden a “moverse” y de este modo producen aflojamientos o incluso la ruptura de los tornillos.
-> La solución: el respeto de los pares de apriete con una llave dinamométrica SAM Outillage
Sólo una llave dinamométrica permite aprietes controlados a pares determinados en función de la calidad de los pernos, de las piezas por ensamblar y del resultado a obtener.
Este apriete regular garantiza:
- Una conformidad con las normas, recomendaciones y exigencias en vigor
- Una estanqueidad perfecta durante los aprietes con juntas
- Ensamblajes seguros y precisos
- Aprietes uniformes
- Una seguridad de ejecución

Un buen apriete, un apriete con par

Un tornillo actúa sobre el ensamblaje como un resorte. La tensión Fo habitualmente elegida es como máximo igual al 85% del límite elástico del tornillo.
Fo calculado en Newton.
Para conseguir esta fuerza de tensión, hay que apretar "al par":


El par depende:
- del diámetro del tornillo,
- de la clase de calidad del tornillo (grabada en la parte plana de la cabeza).
3 utilizaciones
Pero 80 a 90% de este par se pierde en la fricción del paso del tornillo, de la cabeza y de la tuerca.
El rendimiento del ensamblaje (μ) depende del estado de las superficies, de materiales y de la calidad del engrase.

¿Cuáles son los riesgos de seguridad vinculados a un mal apriete?
Apriete no lo bastante apretado
Un apriete insuficiente puede ser el causante del desatornillado de un perno.
Cizallamiento por deslizamiento

Destornillado con las vibraciones

Junta de estanqueidad demasiado libre
¿Qué par de apriete debe aplicar?
Existen 3 medios para determinar el par de apriete a aplicar…
determinar el par de aprieteApriete demasiado apretado
Por el contrario, un apriete excesivo puede deteriorar el tornillo y la junta de estanqueidad y perturbar el funcionamiento dinámico del sistema.

1. Agarrotamiento de las superficies de contacto
2. Estiramiento del tornillo más allá de su límite de elasticidad: el tornillo ya no desempeña su función de resorte
3. Aplastamiento de la junta de estanqueidad

Rupturas

Deformación